pequeñas ediciones de libros de poesía
Compralo a precio promocional
y seleccioná la opción Retiro el 28/11 en la presentación
Te esperamos ♡
......................................................................
46 p. ; 17 x 14 cm.
Arte de tapa: Jazmín Varela
Diseño y maquetación: Lucas Collosa
......................................................................
Estos poemas nos mecen entre besos robados y perros barrabravas que ladran a los autos, campanas de iglesia y una fiesta de disfraces, la fe en las milanesas de Sandrita y el olor a espiral. El vaivén de una hamaca paraguaya nos invita a mirar el mundo a otra velocidad. Contra el ruido y la exigencia del tiempo productivo, el libro de Fede propone un recreo donde algo pueda revelarse. Buscando dejarse en paz como filosofía posible, nos convierte en piqueteros de las siestas. Hay una sabiduría en ese estar en suspensión.
Alina Calzadilla
......................................................................
La mejor siesta de la historia es una expedición a los descampados de la mente, los lugares donde los asuntos del mundo entran en suspensión animada: la siesta, la ensoñación, el letargo, el desvelo. La hora encantada, un glitch en la correntada de deseos que nos arrastran por los días.
Desde ahí nos muestra las capas tectónicas que esconde lo cotidiano, su arqueología doméstica: pistas de baile que se convierten en aquelarres psicodélicos, ancianos que comparten un lenguaje secreto, durmientes que levantan piquetes o melenas pixeladas de futbolistas que quedan destellando en nuestra memoria cuando se apaga la play.
Venimos del sueño y volveremos a él. Si en este tiempo, como dicen, “somos muertos de vacaciones”, durante la vigilia se nos conceden algunas maravillas. El encuentro con este libro es una de ellas.
Iván Moiseeff
......................................................................
Primer poema
Hoy pasé por tu trabajo y te espié desde la vereda
no me viste y tampoco quise molestarte
después me fui silbando y pateando botellas invisibles.
Todo mi futuro lo quiero con vos
creo que voy a volver a escribir poesía.
Revelación
Venía bicicleteando y se me vino
en forma de viento en la cara
una revelación:
si sigo haciendo boludeces nunca voy a progresar.
Entonces frené
levanté la mirada para atrapar un rayito de sol
y pensé:
¿habré cerrado la puerta con llave?
Al pie de la colina sin muchas ganas
Manu dice que Sakamoto es el García del japonés.
Quiero inventar algo que cambie la historia para siempre
y estar en wikipedia con cara de Willis Carrier.
¿Un rayo láser antialarmas despertadoras de siestas?
¿Una bomba silenciosa que apague todas las bocinas del mundo?
Pienso en todo el trabajo que sería y al toque abandono el proyecto.
Hoy es feriado y recuerdo
tengo que escribirte un poema.
Tengo que escribirte un poema que diga:
tu piel es una fina seda japonesa
pero no me sale.
$15.000,00
$12.000,00
20% OFF
Compralo a precio promocional
y seleccioná la opción Retiro el 28/11 en la presentación
Te esperamos ♡
......................................................................
46 p. ; 17 x 14 cm.
Arte de tapa: Jazmín Varela
Diseño y maquetación: Lucas Collosa
......................................................................
Estos poemas nos mecen entre besos robados y perros barrabravas que ladran a los autos, campanas de iglesia y una fiesta de disfraces, la fe en las milanesas de Sandrita y el olor a espiral. El vaivén de una hamaca paraguaya nos invita a mirar el mundo a otra velocidad. Contra el ruido y la exigencia del tiempo productivo, el libro de Fede propone un recreo donde algo pueda revelarse. Buscando dejarse en paz como filosofía posible, nos convierte en piqueteros de las siestas. Hay una sabiduría en ese estar en suspensión.
Alina Calzadilla
......................................................................
La mejor siesta de la historia es una expedición a los descampados de la mente, los lugares donde los asuntos del mundo entran en suspensión animada: la siesta, la ensoñación, el letargo, el desvelo. La hora encantada, un glitch en la correntada de deseos que nos arrastran por los días.
Desde ahí nos muestra las capas tectónicas que esconde lo cotidiano, su arqueología doméstica: pistas de baile que se convierten en aquelarres psicodélicos, ancianos que comparten un lenguaje secreto, durmientes que levantan piquetes o melenas pixeladas de futbolistas que quedan destellando en nuestra memoria cuando se apaga la play.
Venimos del sueño y volveremos a él. Si en este tiempo, como dicen, “somos muertos de vacaciones”, durante la vigilia se nos conceden algunas maravillas. El encuentro con este libro es una de ellas.
Iván Moiseeff
......................................................................
Primer poema
Hoy pasé por tu trabajo y te espié desde la vereda
no me viste y tampoco quise molestarte
después me fui silbando y pateando botellas invisibles.
Todo mi futuro lo quiero con vos
creo que voy a volver a escribir poesía.
Revelación
Venía bicicleteando y se me vino
en forma de viento en la cara
una revelación:
si sigo haciendo boludeces nunca voy a progresar.
Entonces frené
levanté la mirada para atrapar un rayito de sol
y pensé:
¿habré cerrado la puerta con llave?
Al pie de la colina sin muchas ganas
Manu dice que Sakamoto es el García del japonés.
Quiero inventar algo que cambie la historia para siempre
y estar en wikipedia con cara de Willis Carrier.
¿Un rayo láser antialarmas despertadoras de siestas?
¿Una bomba silenciosa que apague todas las bocinas del mundo?
Pienso en todo el trabajo que sería y al toque abandono el proyecto.
Hoy es feriado y recuerdo
tengo que escribirte un poema.
Tengo que escribirte un poema que diga:
tu piel es una fina seda japonesa
pero no me sale.